Unos 4 mil nuevos emprendimientos buscarán generar en Honduras mediante Start UP

El presidente Juan Orlando Hernández, pidió ayer en el marco de la tercera edición de Honduras Start Up fomentar y consolidar más emprendimientos este año, para sacar adelante al país y propiciar más oportunidades de empleo.
El llamado del mandatario fue en consonancia a la meta de Start Up; iniciativa que es desarrollada a través del Instituto Hondureño de Ciencia, Tecnología y la Innovación (IHCIETI), para generar 4,000 emprendimientos para los jóvenes, adultos y soñadores que quieren comenzar un negocio.
Start Up cuenta nuevamente con capital semilla para apoyar estos nuevos emprendimientos y adicionalmente se brindarán capacitaciones a través de charlas, conferencias y mentorías avaladas por el Centro de Innovación de la Universidad del ORT de Uruguay.
En total, serán más de 20,000 jóvenes hondureños que podrán tener acceso a capital semilla, capacitación y becas para convertirse en empresarios tecnológicos y hacer realidad su idea de negocio.
SMARTAXI CENTRAL, EMPRESA LÍDER
José David Castro, gerente general Smartaxi Central y creador de una plataforma de pagos electrónicos a nivel de América Latina, y en el rubro de transporte (taxis y bicicletas electrónicas compartidas con tecnología de Taiwán), dijo que su empresa es un éxito gracias al apoyo de Star Up desde 2016, en capacitaciones y dotación de capital semilla.
“Mi empresa ha sido hasta reconocida por Forbes a nivel de Centro América y México y actualmente estamos trabajando para expandirnos a República Dominicana y Nicaragua”, señaló.
Anunció que la idea es llegar a toda Centroamérica.
“Nosotros teníamos todas las ideas en papel y les puedo decir que no es fácil, pero hay que perseverar y sobretodo escuchar qué es lo que el mercado pide”, dijo.
Agregó que hay que poner siempre todo en la mano de Dios para que todo negocio sea exitoso.
EMPRESA EN APLICACIONES DE PRIMERA
El joven Andrés Suazo, gerente de la empresa creadora de aplicaciones Ferby, confió que su compañía se encarga de realizar aplicaciones para pequeños empresarios de distintos rubros en todo el país.
“Antes una app costaba 5,000 dólares y nosotros se lo damos a un súper precio menor que el de una línea telefónica, a 65 dólares al mes”, indicó.
Con esta aplicación –añadió- “aseguramos que aumentamos tus ventas”, por lo que es de gran beneficio.
“Cualquier pequeño emprendedor puede tener su aplicación y se le garantiza el aumento de sus ventas”, afirmó Suazo.
En Honduras han desarrollado 55 aplicaciones para igual número de empresas y tienen apps en Ecuador, República Dominicana y van por más mercados internacionales, subrayó el emprendedor tecnológico.
“Honduras es un país de muchas oportunidades. Honduras Star Up es el ejemplo que se pueden crear emprendimientos exitosos como el mío que empezó desde 2016 con una idea y hoy es una realidad”, señaló.

APOYO A LOS MICROEMPRESARIOS
El jefe de Estado instó a los microempresarios a que sigan adelante.
“No se me desanimen, nosotros estamos aquí para apoyarlos”, los alentó.
“De cada 100 empleos, 70 los produce la micro y la pequeña empresa y lo triste es que solo reciben el 3 por ciento de los créditos que ofrece la banca”, expresó.
Hernández arguyó que por ello, desde el Gobierno se ha decidido apoyar a los pequeños emprendedores, pues por décadas han estado en el olvido.
“Tenemos 2,500 millones de lempiras para apoyar a las micro y pequeñas empresas a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) y Crédito Solidario. Colocar 2,500 millones de lempiras en un año sé que no será fá
cil, por eso ayúdenme ustedes a replicar que esto sí funciona”, insistió. Para finalizar, el titular del Ejecutivo resaltó la iniciativa de Start Up para fomentar nuevos empresarios y solicitó su expansión para otras regiones del país.
En el marco del acto, a través de Banca Solidaria se entregó 11344,00,00 millones de lempiras para apoyar a microempresarias de alimentos, venta de ropa, frutas y tortillas de la capital.
“De cada 100 empleos, 70 los produce la micro y la pequeña empresa y lo triste es que solo reciben el 3 por ciento de los créditos que ofrece la banca”. Juan Orlando, presidente.
MÁS DE STAR UP
Esa iniciativa promovida por el mandatario hondureño, inició en el año 2016; tiempo en el que 2,750 personas recibieron 8 millones de lempiras en capital semilla para sus emprendimientos tecnológicos.