RAP ha desembolsado L560 millones solo en excedentes

El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) ha desembolsado en excedentes alrededor de 560 millones de lempiras en 2018, superior a los 460 millones entregados en 2017, informó Enrique Burgos, gerente general de la institución.
Las cifras anteriores hacen una entrega de fondos acumulados de mil millones de lempiras, “a la fecha de 30 de noviembre teníamos cerca de 867 millones”.
VIVIENDA
En términos de vivienda, el ejecutivo detalló que el presente año se está cerrando con unos 800 millones de lempiras.
“Históricamente hemos financiado cerca de unos 16 mil millones de lempiras, eso ha sido un beneficio para 42 familias hondureñas. Favoreciendo también a miles de los trabajadores del sector privado”, destacó.
Detalló que en el sector de pensiones de manera acumulado se han entregado cerca de mil 400 millones de lempiras.
“En temas de cesantías de han erogado unos mil 700 millones de lempiras. Los valores indican una actividad en el rango de los 3,100 lempiras”.
Indicó que los fondos están creciendo a un ritmo constante; para el caso en pensiones, mensualmente se captan unos 64 millones de lempiras y en cesantías está en el rango de 75 millones.
Al hacer un recuento de los activos de la institución, Burgos mencionó que los mismos son de 21 mil 500 millones.
“En temas de activos hemos venido creciendo. En 2017 cerramos en el rango de los 19 mil millones y ahora tendríamos los 21 mil 500, para hablar de unos 3 mil 400 millones; un crecimiento significativo”.
PROYECTOS
El gerente anunció que para el año entrante se está trabajando fuertemente en una estrategia de digitalización, con el propósito de que los afiliados encuentren una institución cercana a ellos.
Bajo esa línea, informó que buscan mejorar el acceso de las personas a los puntos de información.
“Han visto que en algunos centros comerciales, ya hemos habilitado quioscos para que nuestros afiliados tengan conveniencia en los horarios de atención”, puntualizó.
“Continuaremos con el apoyo en la adquisición de vivienda para los afiliados, así como los préstamos rapifácil que hacemos para ocupación de sus presupuestos familiares”. Enrique Burgos
DATOS
El sector de pensiones registró un monto acumulado de mil 400 millones de lempiras Autoridades esperan que en los próximos años el comportamiento sea similar.