Migrantes piden autobuses para llegar a Ciudad México

Los miles de migrantes hondureños que salieron con mucho ánimo de los diferentes rincones del país , ya se cansaron de caminar por largas horas, por esa razón comenzaron a solicitar ayuda a las autoridades para llegar más rápido a la Ciudad México.
Después de realizar una asamblea los ciudadanos decidieron crear una comisión con el fin de que algunos migrantes lleven la voz cantante cuando se reúnan con las autoridades mexicanas. Durante la sesión los migrantes dieron a conocer que quieren que les proporcionen buses para hacer menos duro su viaje y de esa manera agarrar más fuerzas para lograr el objetivo de llegar a los Estados Unidos. La caravana que es integrada por niños, hombres y mujeres de varios países centroamericanos acordó anoche quedarse en el municipio de Juchitán, situado al sureste del Estado de Oaxaca.
Los de la caravana esperan poder reunirse pronto con las autoridades mexicanas para solicitarles las unidades de transporte. Mencionaron que si logran viajar en buses podrían llegar a la capital de México en las próximas horas porque se ahorrarán de caminar alrededor de 670 kilómetros. Por su parte, Gloria Sánchez, presidenta de este municipio, expresó que únicamente estaban listos para ayudar a los migrantes durante un día, sin embargo, enfatizó que seguirán colaborándoles en lo que necesiten.
INVASIÓN DE MIGRANTES
Entre tanto los milicianos civiles manifestaron que están muy atentos y listos para unirse a los militares estadounidenses para mantener bien protegida la frontera y evitar que los migrantes toquen suelo norteamericano.
Shannon McGauley, presidente de la milicia civil Minuteman en Texas, declaró que la llegada de la carava es una invasión por eso detalló que intensificarán los patrullajes.
Actualmente hay un promedio de 200 ciudadanos protegiendo los diferentes puntos de la frontera en Texas. En las próximas horas podrían reforzar la seguridad con unos mil nuevo voluntarios. Para los trabajos de resguardo, el presidente de la milicia detalló que tienen varios helicópteros para que estén atentos ante cualquier problema que se suscite en la frontera. McGauley dio el visto bueno y elogió la determinación de Donald Trump de mandar más de cinco mil soldados a la frontera sur. Unos mil militares fueron dispersados en Texas y después las tropas, que han sido designadas como “Operación Patriota Fiel” pasará a proteger California y Arizona.