Inversionistas incrementan la producción de arroz en el departamento de Atlántida

Un incremento en la producción de arroz es el resultado que han obtenido los agricultores de este municipio, gracias a la asistencia técnica sobre buenas prácticas de manejo y el uso de variedades de alto valor genético que dispone la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Por su parte, Efraín Yánez, productor de arroz, de esta localidad, dijo que “con la variedad Dicta-Comayagua, tenemos rendimientos alrededor del 80 a 90 quintales por manzana. Antes la producción era de 70 quintales y con el acompañamiento de la asistencia técnica sobre el manejo del cultivo, hemos obtenido resultados sorprendentes”.
Los inversionistas han sido beneficiados con el Bono de Solidaridad Productiva (BSP), conformados en la Caja de Ahorro y Crédito “Unidos Venceremos” localizados en la comunidad El Embarcadero.
Además, los productores estiman que la cosecha de este período establece una marca en cuanto a la capacidad del aparato productivo nacional por diversas condiciones; entre ellas, el régimen de lluvias por los efectos del cambio climático.
La producción nacional de arroz es de 1.5 millones de quintales y el consumo ronda en 4 millones de quintales.
La SAG-Dicta ejecuta los programas de Generación y Transferencia de Tecnología del sector agrícola del país, y a través de estos realiza ensayos experimentales con rigor científico con el propósito de hacer mejoramientos para obtener nuevas alternativas y mayores rendimientos en los cultivos de maíz, frijol, arroz y sorgo.
DATOS
Representantes de la Asociación Nacional de Productores de Arroz, informaron que la cosecha de arroz supera los 920 mil quintales y esto indica que la compra se lleva a cabo con la normalidad del caso, ya que los molinos están comprando todo el grano.