Diabetes, enfermedad que golpea a 780,000 hondureños

Ayer se conmemoró el Día Mundial contra la Diabetes. Precisamente, para conmemorar esta fecha, el Instituto Nacional del Diabético (IND) celebró un encuentro en la capitalina plaza Morazán a fin de concientizar a la sociedad sobre la dolencia que sufren 25 millones de personas en el mundo. También en diferentes centros hospitalarios del país se realizaron jornadas de información.
NUEVOS CASOS
Delia Sánchez, coordinadora de Promoción y Prevención de la Salud del Hospital Mario Catarino Rivas, informó que el diagnóstico de diabetes va en primer lugar en este centro hospitalario. Al día se detectan tres nuevos casos en personas adultas y dos en niños.
Estas cifras son alarmantes -indicó la especialista- y su causa principal es la vida sedentaria.
“Es muy importante educar a nuestra población en los hábitos alimenticios, necesitamos hacer ejercicio, y dejar tanto sedentarismo, ya que el riesgo que se corre pueden presentar neuropatías, problemas en la vista y otras complicaciones en su salud”, expresó Sánchez.
No obstante, señaló que, aunque estos factores influyen en la aparición de esta enfermad también está la causa genética.
Destacó que los principales síntomas son: el aumento del apetito, pérdida de peso en algunos casos, frecuencia urinaria y aumento de la sed.
Recalcó que los pacientes que ha atendido siempre comentan que, debido al aumento del apetito, se incrementa su deseo por comer tortillas u otros carbohidratos.
En el Hospital Escuela Universitario (HEU), al año se reciben unas 14,000 consultas de pacientes con diabetes y unos 200 nuevos casos por semana.
Según estudios de las autoridades de Salud, en Honduras el 75% de las personas mayores de 20 años son obesas y como lógica consecuencia candidatos a contraer diabetes, aunque no son los únicos.
El Distrito Central, Olancho, Choluteca, El Paraíso y San Pedro Sula (con 100,000 diabéticos esta última), son los mayores aportantes a las dramáticas estadísticas nacionales de esa letal dolencia, señalan investigaciones.
PREVENCIÓN
El director del IND, Óscar Gómez, dijo que han estado realizando varias actividades, entre ellas caminatas, tomas de la presión arterial y mensajes de prevención en torno a esta incapacitante enfermedad.
Hacer ejercicio, ingerir alimentos balanceados, controlar el estrés y eliminar el consumo del tabaco y del alcohol, son algunas de las formas de controlar la diabetes o de evitar su desarrollo, sostuvo.